Mi Carrito

Mi Carrito

Rehabilitación neurológica

Especialidades

Pediatría, Cuarto de estimulación multisensorial
En la habitación de estimulación Multisensorial se conjunta todos los estímulos para nuestros sentidos: visuales, auditivos, táctiles y olfato. Promueve el desarrollo cognitivo al incrementar la actividad cerebral, la creatividad y la relajación física y mental.
Rehabilitación neurológica, Rehabilitación virtual, Rehabilitación Fiíica
Proporciona entrenamiento activo en forma divertida, permite el entrenamiento en todos los campos de la rehabilitación: fuerza, resistencia, planeación de funciones, respuestas posturales anticipadas entre otras.
biofeedback, biofeedback suelo pélvico, Rehabilitación neurológica Biofeedback
Es un electromiógrafo de superficie que nos permite hacer evaluaciones con escalas clínicas y tratamientos con biofeedback de forma lúdica, para una rehabilitación más efectiva. Ideal en rehabilitación neurológica, de piso pélvico, disfagia neurogénica, y guía de entrenamiento deportivo en el que podremos evaluar y trabajar la resistencia y potencia muscular.
electroterapia
Es una técnica que consiste en generar contracciones musculares con impulsos eléctricos generados por un estimulador eléctrico por medio electrodos en la piel. La estimulación eléctrica se considera una forma de terapia eléctrica y, al mismo tiempo, una técnica adicional de entrenamiento muscular.
Medio físico, Hidroterapia
La hidroterapia tiene la enorme ventaja de promover una recuperación más rápida y completa sus sesiones ayudan a la reducción del dolor general debido a presión que ejercen los chorros de agua en diversas partes del cuerpo.
Rehabilitación neurológica, Mecanoterapia
La mecanoterapia es el uso de equipos especiales para inducir movimientos activos o pasivos en el cuerpo humano con el objetivo de tratar o aliviar ciertas enfermedades.
Rehabilitación neurológica, Toi robot
En la habitación de estimulación Multisensorial se conjunta todos los estímulos para nuestros sentidos: visuales, auditivos, táctiles y olfato. Promueve el desarrollo cognitivo al incrementar la actividad cerebral, la creatividad y la relajación física y mental.